Colombia no necesita volver atrás; necesita volver a creer.
Esta es una invitación a construir juntos un país seguro, próspero y digno.
El futuro no se espera. Se recupera.
No prometemos atajos: proponemos método.
El país requiere orden institucional y claridad en las reglas del juego.
Organismos públicos eficientes que sirven a la ciudadanía con excelencia.
Devolverle a Colombia la fe en sus instituciones y en lo público.
Profesionales capacitados que trabajan con disciplina y expertise.
Objetivos medibles que la ciudadanía puede seguir y verificar.
Compromisos reales y verificables desde el primer día.
Un plan de gobierno claro, con metas medibles y compromisos verificables desde el primer día.
Recuperar la seguridad es devolver libertad y esperanza. No hablamos solo de más presencia policial: hablamos de inteligencia territorial, justicia que responde, prevención en escuelas y barrios, calles iluminadas y confianza en el día a día.
"Dormir sin miedo. Vivir con futuro."
Compromiso: Medidas prioritarias y medibles desde el primer día.
Convertir a Colombia en un destino atractivo para inversión significa reglas claras, seguridad jurídica, trámites eficientes y talento formado. Es la palanca para crear empleo formal, cerrar brechas regionales y financiar el desarrollo.
"Que el mundo quiera invertir donde tú quieres vivir."
Compromiso: Distritos de inversión, simplificación tributaria y promoción internacional del país.
La salud debe ser preventiva, digna y accesible. Priorizar la atención primaria, la salud mental, la nutrición infantil y la telemedicina es invertir en el bienestar colectivo. Un sistema eficiente salva vidas y reduce costos futuros.
"Cuidar la vida es el primer acto de gobierno."
Compromiso: Redes regionales de atención y centros de prevención, con indicadores públicos de cobertura y calidad.
La educación debe conectar con el trabajo real. Formación técnica, digital y empresarial para que cada joven y cada trabajador obtenga habilidades que se traduzcan en ingresos. No se trata solo de diplomas: se trata de carreras con salida laboral.
"Aprender para ganar, no sólo para aprobar."
Compromiso: Programas de formación dual público-privada y certificación de habilidades que vinculen a la población con empleos reales.
Erradicar la pobreza extrema es un objetivo moral y práctico. Requiere transferencias focalizadas, acceso a vivienda digna, salud y educación, y rutas productivas para las familias. Es la promesa de que ningún niño dormirá sin alimento ni techo.
"Pobreza extrema cero: la misión de nuestra generación."
Compromiso: Plan territorializado con metas verificables y auditoría ciudadana para eliminar la pobreza extrema en los municipios más vulnerables.
Estas expresiones no son consignas decorativas: son declaraciones de misión. Nacen de la visión de país y de la trayectoria de un líder que entiende la responsabilidad del Estado. Cada frase resume una ruta de acción: son banderas que orientan la política, no adornos del discurso. Buscan movilizar, indicar dirección y sostener compromisos medibles.
Líder de convicción inquebrantable y carácter probado, forjado en la disciplina, el servicio y la preparación al más alto nivel. Su huella en seguridad, diplomacia y gestión pública lo convierte en un referente único de confianza y visión estratégica para Colombia y para el mundo. Con credenciales que pocos alcanzan en una vida, Juan Carlos Pinzón no promete: asume el desafío de transformar el país.
Más que un candidato, se presenta como el piloto de una misión histórica.
Juan Carlos Pinzón nació en el seno de una familia militar. Su padre, un oficial dedicado al servicio de la patria, le inculcó desde temprana edad valores inquebrantables: disciplina, honor y amor profundo por Colombia.
La carrera militar de su padre lo llevó a vivir y conocer diferentes regiones de Colombia, formando una visión integral del país:
"Mi infancia en diferentes cuarteles y ciudades me permitió conocer la Colombia real, entender sus necesidades y soñar con un país más justo, seguro y próspero para todos."
Juan Carlos Pinzón conoce Colombia como pocos líderes en la historia del país
de los 1,103 municipios de Colombia recorridos personalmente
"Mi compromiso con Colombia nace de haberla recorrido palmo a palmo, de conocer sus alegrías y sus dolores, sus retos y oportunidades. No se puede gobernar lo que no se conoce."
Ministro de Defensa (2011–2015)
Compromiso inquebrantable con la verdad y el bienestar de Colombia
Persistencia para lograr resultados, forjada en la tradición militar
Trayectoria basada en el trabajo duro y la excelencia profesional
Para Juan Carlos Pinzón, la transparencia es un pilar fundamental de su candidatura. Ponemos a disposición de todos los ciudadanos los documentos clave para conocer a fondo nuestras propuestas y compromisos.
Trayectoria profesional, formación académica y experiencia laboral completa de Juan Carlos Pinzón.
La confianza de los ciudadanos se gana con transparencia y resultados. Periódicamente publicaremos informes de avance en nuestras metas y compromisos.
"Me comprometo a liderar estas misiones con hechos y resultados. A trabajar con rigor, con equipos capaces y con transparencia total. Me comprometo a devolverle a Colombia la seguridad, la confianza y la esperanza que merece. Este no será un gobierno de excusas, sino de soluciones; un gobierno que cumple."
Ningún país se transforma solo. Cada ciudadano tiene un papel en esta misión.
Queremos escuchar tus ideas, preguntas y propuestas. Juan Carlos Pinzón cree en un gobierno que escucha y construye con los ciudadanos.
Habla directamente con nuestro equipo
+57-320-329-1772
Conviértete en multiplicador digital
Descarga ya nuestra APP móvil Pinzón Conecta
Correo electrónico:
contacto@pinzonbueno.comSede principal:
Calle 100 #11B-27Teléfono:
601 917 9134